Noticias de la Comunidad

EL TRIMESTRE MÁS SECO DE LA HISTORIA

La precipitación media en diciembre, enero y febrero ha sido de 60 litros por metro cuadrado, frente a la media de 216 de los últimos 25 años
EL TRIMESTRE MÁS SECO DE LA HISTORIA Zoom
7 marzo 2019

La realidad es que no estamos en situación de sequía meteorológica por el mes de marzo del año pasado. La precipitación media del último trimestre ha sido de 60 litros por metro cuadrado, lo que lo convierte en el más seco de la historia, de los que se tienen datos registrados. 
 
En los últimos 25 años la media ha sido de 216. Bien es cierto que en octubre-noviembre de 2018 llovió ligeramente por encima de la media (200-150), lo que hace que las precipitaciones del actual año hidrológico representen aproximadamente un 70% de la lluvia media acumulada en los últimos 25 años durante los meses que van de octubre a febrero. 
 
Artículo leído 1647 veces 1647
907
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río