Noticias de la Comunidad

El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas

Desde hace un año, la cubierta vegetal cubre ya toda la superficie de la planta solar
El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas Zoom
9 enero 2023

La cubierta vegetal de la planta solar fotovoltaica vuelve a lucir en todo su esplendor, como muestran las imágenes, después de que a principios de verano pasado se desarrollaran los trabajos de desbroce necesarios, que por primera vez se realizaron además con la ayuda de un rebaño de ovejas. 
 
Como se recordará es el primer año en que la cubierta vegetal cubre toda la superficie de la instalación, once hectáreas más que inicialmente. Además, y como ya informamos, otra novedad introducida a principios de año fue la siembra no sólo con semilla de tréboles y gramíneas, sino también con plantas melíferas (ideales para la fauna apícola) y semillas de plantas aromáticas.
 
Entre los beneficios que hemos podido contrastar que aporta la cubierta vegetal, podemos destacar la mejora de la estructura del suelo, la reducción de la erosión, y el aumento de la infiltración y control sobre las escorrentías, aspectos fundamentales en terrenos "desnudos" como estos. Ha permitido igualmente una reducción del polvo en suspensión (perjudicial para el rendimiento de los paneles), así como un aumento de la biodiversidad presente en el entorno, no sólo en el suelo, sino en la propia cubierta, sirviendo de refugio a insectos auxiliares y fauna. 
 
Fuimos pioneros en trasladar esta medida a nuestra planta solar, hoy ya muy extendida en otros parques fotovoltaicos, constituyendo los denominados cultivos agrovoltaicos.
 
El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas Zoom

El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas Zoom

El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas Zoom

El rebrote de la cubierta vegetal nos deja estas preciosas estampas Zoom

Artículo leído 519 veces 519
129
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río