Noticias de la Comunidad

EL MEJILLÓN CEBRA, PROTAGONISTA EN AGROSFERA

TVE vista nuestra instalaciones para conocer la problemática del Mejillón Cebra en nuestra Cuenca y hacerse eco del mismo en su programa de actualidad agraria.
EL MEJILLÓN CEBRA, PROTAGONISTA EN AGROSFERA Zoom
18 julio 2017

TVE se ha hecho eco del enorme y creciente problema que el Mejillón Cebra está causando en nuestra cuenca, donde ya ha colonizado completamente varios embalses y está causando estragos en las infraestructuras de distribución de agua de muchas Comunidades de Regantes, entre ellas la nuestra. A lo largo de la noticia, Agrosfera identifica este problema como uno de los de mayor preocupación en el sector, sobre todo si tenemos en cuenta que, según las declaraciones de la Jefa de Servicios Medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, las condiciones climáticas de nuestro río favorecen aún más el desarrollo de esta especie que en otras zonas del país, donde hace años que sufren los efectos de esta plaga.
 
El director de nuestra Comunidad de Regantes repasa los daños que estamos sufriendo ya y hace balance del sobrecoste económico que nos esta causando año tras año. Por todo ello, la investigación a nivel de laboratorio y la extrapolación de sus resultados a escala real deben continuar para conseguir establecer protocolos de control que nos permitan convivir con esta especie sin arruinar nuestras infraestructuras.
 
La realidad es que el problema afecta a todos los ámbitos de la sociedad, y muy especialmente al medio ambiente, por lo que la implicación de todas las Administraciones de forma coordinada resulta fundamental si queremos resultar vencedores en nuestra lucha contra este devastador molusco y el resto de especies invasoras.
 
Puede reproducir el vídeo de la noticia más abajo o, si lo desea, ver el programa completo haciendo clic aquí.

Artículo leído 2762 veces 2762
1510
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río