Noticias de la Comunidad

EL LAUDO ARBITRAL SOBRE LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN YA ES DEFINITIVO

Superados los plazos, ya no cabe acción de revisión o anulación por parte de SEIASA
EL LAUDO ARBITRAL SOBRE LAS OBRAS DE MODERNIZACIÓN YA ES DEFINITIVO Zoom
20 mayo 2019

Ya es definitivo. El laudo arbitral que daba la razón a nuestra Comunidad frente a la reclamación planteada por SEIASA ya es irreversible, pues los plazos para plantear una acción de revisión o anulación se han agotado.
 
Así pues, y como adelantábamos en su momento, ya con toda seguridad podemos decir que nuestra Comunidad no tendrá que abonar un solo euro de los 36 millones que SEIASA le reclamaba, en concepto de la indemnización que la Sociedad Estatal tuvo que pagar a FCC y Martín Casillas tras la rescisión del contrato de las obras de modernización y el posterior encargo a Tragsa para su finalización y puesta en marcha.
 
En un expediente que ha contado finalmente con 9.555 folios, la defensa de nuestra Comunidad pudo acreditar que toda la responsabilidad sobre la contratación y desarrollo de las obras correspondía íntegramente a SEIASA y, por tanto, correspondían también a ella las decisiones a adoptar en este sentido, y las consecuencias de las mismas, sin que éstas pudieran repercutirse sobre nuestra Comunidad.
 
Más aún, el árbitro se remite al Convenio firmado en su momento con SEIASA para dictaminar que nuestra Comunidad no tiene que pagar más que los 116 millones que se habían concretado con la Sociedad Estatal como límite máximo de la inversión, y que era justamente el compromiso adquirido por los regantes en su día.
Artículo leído 1266 veces 1266
745
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río