Noticias de la Comunidad

El Gobierno aprueba un paquete de medidas y ayudas directas para apoyar a los agricultores y ganaderos frente a la sequía

Los regantes que hayan tenido una reducción en la dotación de agua concedida se beneficiarán de una bonificación del canon del 100% o el 50%, en función de dicha reducción
El Gobierno aprueba un paquete de medidas y ayudas directas para apoyar a los agricultores y ganaderos frente a la sequía Zoom
26 mayo 2023

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un real Decreto-Ley que incluye un paquete de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Entre las medidas aprobadas se incluyen ayudas directas para los sectores agrícola y ganadero, con unos 636 millones de euros, o la subvención de hasta un 70% del coste de las pólizas de seguros por la sequía de los cultivos más comprometidos por la falta de lluvias y las elevadas temperaturas. De esta forma, el Gobierno eleva a unos 2.190 millones de euros las ayudas agrarias y en materia de aguas.
 
De las ayudas directas, 355 millones de euros serán para los sectores ganaderos cárnico y lechero, 276,7 millones para la agricultura y 5 millones para la apicultura. El Ministerio de Agricultura será el encargado de determinar los cultivos, zonas y cuantías a los que corresponderán estas ayudas en función de los que se compruebe son más perjudicados por la situación de sequía. 
 
Además del pago de estas ayudas directas, el real Decreto-Ley contiene medidas de apoyo de ámbito fiscal, financiero, socio-laboral, hidráulico y en el de la Política Agraria Común (PAC).
 
En el ámbito hidráulico, los agricultores y regantes que sean titulares de derechos de riego y que hayan tenido una reducción en la dotación de agua concedida se beneficiarán de una bonificación del canon, que será del 100% si la reducción supera el 60%, y del 50% si la reducción ha sido de entre el 40% y el 60%. Asimismo, los beneficiarios indirectos de obras de regulación en la cuenca del Guadalquivir tendrán una reducción del canon del 50%. 
 
En materia fiscal, destaca la exención del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las propiedades de los titulares de explotaciones agrícolas que hayan sufrido en 2023 una reducción del rendimiento neto de las actividades agrarias de, al menos, un 20% en zonas con limitaciones naturales, o de un 30% en las demás. Asimismo, se exime del pago de IRPF y del impuesto de sociedades las ayudas que se perciban por los ecorregímenes de la PAC.
 
El real decreto-ley también contempla una flexibilización de los criterios y requisitos para las ayudas directas de la PAC, de modo que las circunstancias como consecuencia de la sequía no representen impedimentos añadidos para percibir dichas ayudas. Así, se ha ampliado hasta el 30 de junio el plazo para la presentación de las solicitudes.
 
En materia laboral, por su parte, se ha aprobado un aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, cuyo devengo tenga lugar entre los meses de mayo a septiembre de 2023, para las empresas incluidas en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, y entre los meses de junio-octubre, para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios. Además, se prorroga hasta el 31 de diciembre la medida excepcional de reducir a 10 el número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio agrario en Andalucía y Extremadura.
 
Puede consultar el Real Decreto-Ley al completo en este enlace al BOE. 
Artículo leído 271 veces 271
80
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río