Noticias de la Comunidad

AQUÍ HAY TOMATE: EMPIEZA LA RECOLECCIÓN

Este cultivo ocupa 500 hectáreas en el Valle Inferior y es uno de los que tiene mayor proyección internacional
AQUÍ HAY TOMATE: EMPIEZA LA RECOLECCIÓN Zoom
30 julio 2020

Ha comenzado en nuestra Comunidad la recogida del tomate, un cultivo que ocupa cerca de 500 hectáreas de nuestra superficie regable y que este año, arrancó con la incertidumbre por la situación hidrológica, por lo que la superficie ha descendido esta campaña con respecto a anteriores. 
 
El tomate, un cultivo muy exigente en agua, lo vemos cosechar en estos días, una vez ha culminado su ciclo.  En polvo, pasta o cortado en dados, una vez se procese, viajará hasta mercados tan diversos como Alemania, Francia, Reino Unido, Estonia, Letonia, Rusia, Turquía, Oriente Medio e incluso Japón.
 
En todos esos países, nuestro tomate será un embajador que hablará por sí solo de la excelencia de nuestra agricultura de riego. 
AQUÍ HAY TOMATE: EMPIEZA LA RECOLECCIÓN Zoom

AQUÍ HAY TOMATE: EMPIEZA LA RECOLECCIÓN Zoom

AQUÍ HAY TOMATE: EMPIEZA LA RECOLECCIÓN Zoom

Artículo leído 1272 veces 1272
740
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río