Noticias de la Comunidad

ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII

Como medio de control biológico, se van a instalar tres cajas-nido y tres posaderos para aves rapaces
ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII Zoom
22 junio 2020

La colonia de conejos existente en los taludes de la balsa del sector VII podría llegar a convertirse en un problema si no se pone coto a su crecimiento. Para ello se van a instalar tres cajas-nidos y tres posaderos con lo que pretendemos favorecer la presencia de rapaces (cernícalos, lechuzas o mochuelos) en la zona, lo que ayudaría a mejorar el equilibrio natural en este entorno, pues la depredación es el mejor medio biológico de control de población.
 
Estas cajas-nido y posaderos vienen a compensar la falta de árboles de gran tamaño, cada vez menos presentes en nuestra zona, al ser un entorno eminentemente agrícola. Confiamos en que las aves rapaces encuentren en ellas un espacio ideal para habitar y donde poder nidificar (y de paso ayudarnos a controlar la población de conejos).
 
Animamos, asimismo, a nuestros regantes a que copien esta medida, con la que se limitan también las poblaciones de otras especies dañinas para los cultivos, como topillos, ratones o ratas. No es nada difícil: se trata de fijar a un poste, de al menos 4,5 metros de altura, una caja como la que mostramos en las fotos, para el caso de las cajas-nido; y unos travesaños, para los posaderos.
ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII Zoom

ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII Zoom

ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII Zoom

ACTUACIÓN PARA LIMITAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE CONEJOS EN LOS TALUDES DE LA BALSA DEL SECTOR VII Zoom

Artículo leído 1629 veces 1629
781
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río