Noticias de la Comunidad

¿CÓMO HA CRECIDO LA SUPERFICIE REGADA POR GOTEO EN NUESTRA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS?

La apuesta por el sistema de riego más avanzado evidencia también nuestro compromiso con el ahorro y la eficiencia
¿CÓMO HA CRECIDO LA SUPERFICIE REGADA POR GOTEO EN NUESTRA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS? Zoom
4 abril 2019

Desde 2004 hasta 2018, en los últimos quince años, la superficie regada por goteo se ha duplicado en nuestra comunidad, pasando de 5.330 a 10.680 hectáreas, siguiendo así una tendencia de crecimiento sostenido que muestra el compromiso de nuestra Comunidad con el ahorro y la eficiencia hídrica.
¿CÓMO HA CRECIDO LA SUPERFICIE REGADA POR GOTEO EN NUESTRA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS? Zoom

Paralelamente, la evolución de los consumos de agua ha decrecido, como se aprecia en el siguiente gráfico. Así, si en el período 2000-2004, antes de la modernización, el consumo de agua medio anual se situaba en 115 hm3, mientras que en el período 2010-2014, después de la modernización, se situó en 87 hm3.
¿CÓMO HA CRECIDO LA SUPERFICIE REGADA POR GOTEO EN NUESTRA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS? Zoom

Artículo leído 1529 veces 1529
826
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río